REGISTRO DE MARCA

 

 

 

En Marca Legal gestionamos todos los trámites legales para tu marca, desde el registro o la renovación del título, hasta el cambio de titular (cesión de derechos) o la declaración de uso. Te brindamos asesoría personalizada y atendemos las particularidades de tu marca, facilitando cada trámite y asegurando un resultado satisfactorio.

 

¿POR QUÉ REGISTRAR TU MARCA ANTE EL IMPI (INSTITUTO MEXICANO DE LA PROPIEDAD INDUSTRIAL)?

 

Postergar el registro de tu marca puede causarte problemas a largo plazo e incluso hacerte perder dinero. No lo pospongas más. En Legal & Digital estamos listos para ayudarte a registrar tu marca ante el IMPI de manera rápida y segura.

 

PROCEDIMIENTO de marca autentica PARA REGISTRAR TU MARCA

Investigación previa: 

 

Se trata de una investigación y análisis de la viabilidad de registro de marca con los siguientes puntos:

1.Búsqueda fonética

2.Descartar posibles homonimias en cuanto a la leyenda de marca y avisos comerciales.

3.Se establece la estrategia conducente de Registro de Marca.

 

Tramitología y gestión:

 

Se realizan los trámites ante el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), incluyendo los siguientes puntos:

1.Resultados de búsqueda oficial y figurativa

2.Se procede a preparar y presentar ante el IMPI la solicitud de registro de marca y se ingresa la documentación correspondiente.

 

 Resultado:

Se obtiene el título de registro de marca correspondiente.

 

Declaración de uso de marca

 

Recuerda que si registraste tu marca, nombre o aviso comercial del 10 de agosto de 2018 en adelante debes llevar a cabo la declaración de uso de marca luego de 3 años.

En Marca Legal te ayudamos a informar al IMPI en qué productos o servicios utilizas tu marca, aviso o nombre comercial. ¡Realiza tu declaración de uso de marca y protege este activo para que sólo tú puedas usarlo!


Servicios

Búsqueda de Disponibilidad

 

 

 

La búsqueda fonética que hacemos ante el IMPI te permitirá saber si tu marca no entra en conflicto con otras y determinará si cumple con los requisitos para ser registrable. 

 

 

Sé el dueño de tu propia marca.

 

Verificar la viabilidad de una marca antes de presentar la solicitud es crucial. Antes de iniciar el proceso de registro, es recomendable realizar búsquedas exhaustivas para determinar si existen marcas similares o idénticas ya registradas. Esto ayuda a evaluar la posibilidad de obtener la aprobación para el registro y a evitar posibles conflictos legales o rechazos por parte de las autoridades competentes en materia de marcas.

 


REGISTROS SANITARIOS

 

 

 

 

Es el documento donde viene el número de autorización que avala (bajo una opinión técnica) la fabricación, venta o distribución de algún producto relacionado con la salud.

 

 

MEDICAMENTOS

 

Alopáticos: que provienen de una síntesis como los farmoquímicos o biológicos.

Herbolarios: los cuales provienen de algún producto vegetal; remedios herbolarios como auxiliares al tratamiento y medicamentos herbolarios función terapéutica preventiva o rehabilitatoria.

Homeopático: los que así estén estipulados de acuerdo al suplemento de la farmacopea para su preparación.

Vitamínico: contiene únicamente vitaminas o minerales para prevenir o tratar padecimientos por insuficiencias de los mismos.

 

DISPOSITIVOS MÉDICOS

 

Clase I: dispositivos menos peligrosos para el organismo, ya que generalmente no se introducen en el cuerpo.

Clase II: representa aquellos insumos que pueden tener variaciones en su elaboración o concentración, se introducen al cuerpo humano por un período menor a 30 días.

Clase III: son aquellos que se introducen en el organismo y pueden permanecer dentro de él por periodos mayores de 30 días. Este tipo de dispositivos son los que más innovaciones presentan gracias a los adelantos tecnológicos.

 

PROCESO de marca legal PARA REGISTROS SANITARIOS

Para obtener el registro sanitario es necesario contar con diversos documentos que requiere la autoridad. Estos documentos varían de producto en producto, pero hay algunos que son más solicitados:

 

  • Formato donde se especifique para qué es el registro que se está solicitando.
  • Aviso de funcionamiento.
  • Información sobre el etiquetado de los producto.
  • Certificado de buenas prácticas.
  • Declaración de la fórmula.
  • Pruebas de laboratorio.
  • Información del envase.
  • Otros.

lICENCIAS SANITARIAS

 

 

 

La licencia sanitaria es la autorización que emite COFEPRIS para avalar que un establecimiento cumple con las condiciones sanitarias para fabricar un producto o brindar un servicio de manera segura para el consumidor.

 

LICENCIAS SANITARIAS DE SERVICIOS DE SALUD

Licencia sanitaria para establecimientos de atención médica donde se practican actos quirúrgicos u obstétricos.

 

  • Revisión de diseño, distribución arquitectónica, equipamiento, infraestructura, funcionalidad médica y seguridad del establecimiento, cumpliendo con todos los requisitos que la autoridad requiera.
  • Reglamento interior del establecimiento.
  • Permiso de construcción 
  • Manual de seguridad y protección radiológica.
  • Manual de procedimientos técnicos.
  • Programa de garantía de calidad.

Licencia sanitaria para establecimientos que utilizan fuentes de radiación para fines médicos o de diagnóstico.

 

  • Manual de seguridad y protección radiológica.
  • Manual de procedimientos técnicos.
  • Programa de garantía de calidad.

Licencia sanitaria para establecimientos con disposición y/o banco de órganos, tejidos y células.

 

  • Establecimientos hospitalarios que realizan extracción o procuración, trasplante de órganos, tejidos y células (células progenitoras hematopoyéticas de cordón), incluyendo bancos.

 

Licencia sanitaria para establecimientos con bancos de sangre y servicios de transfusión sanguínea.

 

  • Cuando un establecimiento de atención médica quiera contar con un banco de sangre (con o sin disposición de células progenitoras hematopoyéticas), o un servicio de transfusión sanguínea.

PROCESO de marca legal PARA LICENCIAS SANITARIAS

 

Para realizar el trámite de obtención de la licencia, los establecimientos se clasifican de acuerdo con los servicios que prestan y, dependiendo de ello, se tendrán que cumplir los requisitos y llenar los formatos procedentes.

 

1. Recabamos la información yverificamos el cumplimiento de los requisitosque señala la autoridad según el servicio o producto que brindes.

2. Revisamos y armamos el expediente.

3. Llenamos el formato correspondiente, ya sea alta o modificación de licencia sanitaria.


AVISO DE FUNCIONAMIENTO DE RESPONSABLE SANITARIO

 

 

 

 

El aviso de funcionamiento es el documento con el que informas a la autoridad sanitaria sobre la existencia de los servicios o productos que comercializas.

¿En qué casos se debe tramitar el aviso de funcionamiento ante COFEPRIS?

 

Productos y Servicios

 

  • Productos alimenticios
  • Suplementos alimenticios
  • Remedios herbolarios.
  • Bebidas con o sin alcohol
  • Productos cosméticos
  • Productos de aseo y limpieza
  • Clínicas de Belleza

Insumos para la salud

 

  • Dispositivos médicos
  • Farmacias
  • Medicamentos
  • Sustancias químicas, entre otros.

 

Servicios de salud

 

  • Consultorios de medicina general
  • Consultorios de atención médica especializada
  • Consultorio odontológico
  • Laboratorios
  • Estudios de tatuaje

 

PROCESO de marca legal PARA REALIZAR UN AVISO DE FUNCIONAMIENTO SANITARIO

 1.Recabamos y verificamos la información de tu servicio o producto, así como los documentos que se deben anexar para iniciar el trámite.

2. Clasificamos la actividad dentro de las descripciones del SCIAN (Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte) y de acuerdo a eso establecemos el tipo de aviso de funcionamiento con el que debe contar.

3. Llenamos el formato correspondiente de aviso de funcionamiento de responsable sanitario y de modificación o baja.

4. Se ingresa el formato a las oficinas de COFEPRIS y se obtiene el aviso de funcionamiento el mismo día del ingreso.

 


GESTORíA Y PREVENCIONES COFEPRIS

 

 

 

Si por algún motivo la autoridad sanitaria (COFEPRIS) te hizo llegar algún tipo de notificación u oficion de suspensión, la mejor opción es conseguir apoyo y acompañamiento profesional que te brinde guía y asesoría especializada.

ASESORÍA

Esta es la primera interacción con el cliente, en dónde escuchamos sus necesidades y determinamos los límites y alcances que puede tener en cuestión de su producto o los servicios que brinda. Se desarrolla un escenario y se brindan soluciones que permitan al cliente tomar la decisión que mejor le convenga.

 

AUDITORÍA

Revisión puntual y detallada de cada documento, proceso, responsabilidades, riesgos y asegurando que esté operando en cumplimiento de todas las normativas aplicables. Una vez que se cuenta con toda está información estaremos desarrollando los procesos que mejor convengan.

 

GESTORÍA

Se lleva a cabo el o los procesos en cuestión a través de:

 

  • Armado de expediente(s).
  • Llenado de formato(s) de solicitud(es) ante COFEPRIS.
  • Acompañamiento a citas técnicas (si se requiere).
  • Atención y respuesta en caso de obtener una prevención.
  • Seguimiento hasta la obtención de la autorización.

 

GESTORÍA DE TRÁMITES ANTE COFEPRIS en marca legal

En Marca Legal te ofrecemos asesorías, auditorías y gestoría en los diversos trámites de COFEPRIS para que puedas cumplir al 100% con los requisitos de regulación sanitaria en México.

 


PERMISO DE PUBLICIDAD COFEPRIS

 

 

 

Permiso de Publicidad para productos y servicios. (bebidas alcohólicas, suplementos alimenticios, plaguicidas, nutrientes vegetales y sustancias tóxicas, servicios de salud, servicios y procedimientos de embellecimiento físico). Modalidad A: Permiso de Publicidad para productos y servicios.

Revisamos los proyectos de publicidad con el objetivo de ahorrar tiempo y dinero, evitando posibles juicios de impugnación, derivados de prevenciones o rechazos.

 

  • Una vez que recibimos toda la información del proyecto de publicidad, el tiempo estimado de revisión es de 3 a 5 días hábiles.
  • Armado de dossier (expediente), revisión de la documentación requerida e ingreso de trámite ante COFEPRIS para la obtención del Permiso de Publicidad.
  • Ingreso de trámite en oficinas centrales de COFEPRIS (CDMX).
  • Atención y respuesta en caso de obtener una prevención por parte de COFEPRIS.

redes sociales

Personalización visual para establecer una presencia sólida en las redes sociales creando y configurando tus cuentas de Instagram, Facebook e Instagram.

Nos encargamos del contenido de tu cuenta. 

Desarrollo de páginas web

creamos tu página web funcional y alineada con la identidad de tu marca. Ya sea para un negocio, tienda online o portafolio personal con diseño personalizado, desarrollo técnico y optimización para dispositivos móviles.